Si hay un kami venerado por todas y cada una la gente en El país nipón, es indudablemente el diosa amaterasu figura mítica del Sol Incipiente y por consiguiente del propio país.
Amaterasu, la diosa de Japón del sol, es la primordial deidad de la religión sintoísta. En la mitología de Japón, se conoce que la deidad de la luz celestial se ocultó en una gruta, sumergiendo a El país nipón en la obscuridad y la pobreza.
La historia de historia legendaria de Amaterasu es de forma directa relacionado con la familia imperial puesto que los emperadores nipones serían descendientes de este kami o deidad de Japón. Varios sitios de culto están aplicados a ella, incluyendo el santuario de Ise Jingu, entre los mucho más sagrados del archipiélago.
¡Concentrémonos en la deidad nacional mucho más brillante de El país nipón!
🌞 La diosa del sol, la deidad mucho más alta de El país nipón
Los nipones adoran al diosa del sol básicamente, aportando luz y calor desde las primeras luces del amanecer hasta el anochecer.

Representación de la diosa Amaterasu by Joycee-Joe on DeviantArt
el nacimiento de amaterasu
Hace un buen tiempo, en el momento en que el planeta aún no existía, se dieron a conocer 2 kami, los desarolladores del cosmos: Izanagi y también Izanami. Mientras que Izanagi se bañaba para purificarse del Reino de la Muerte y se lavaba el ojo izquierdo, dio a luz a la bella diosa del sol Amaterasu. Sus hermanos Tsukuyomi y Susanoo nacieron del ojo derecho y de la nariz de la deidad autora.
La diosa era de un temperamento relajado y lumínicoen contraste a su hermano Susanoo, dios del mar y las tormentas 💨 que era desequilibrado, fogoso y también impulsivo.
Okami Amaterasu había sido mandada por su padre a gobernar sobre la llanura alta del paraíso o Reino de los dioses, llamado Takama-ga-hara. La reina celestial estuvo en el origen de la civilización del arroz, el trigo 🌾 y los vermes de seda. Merced a ella, El país nipón se bañó de luz y las cosechas nacieron abudantemente.
Un popular mito japonés cuenta de qué forma el diosa de Japón se resguardó de su sin corazón hermano Susanoo escondiéndose en una gruta.
Múltiples representaciones de la diosa encontradas en deviantArt (©Genzoman, ©Getsuart y ©Feig-Art)
🕯 La historia de historia legendaria de la gruta del cielo
Mientras que Amaterasu regía pacíficamente el reino de los kami (deidades niponas), su hermano susanoo fue desterrado de Takama-ga-hara por el dios Izanagi. Increíblemente receloso de los permisos de su hermanalos kami de la tormenta vinieron a visitarla con la intención de desafiarla.
Desde entonces, un riña feroz entre ellos empezó. Susanoo, presa de la furia, arrasó el reino del soberano, destrozó arrozales, extendió sus excrementos y desolló un caballo divino. ¡Guau! Esto fue bastante para Amaterasu quien, en frente de los excesos de su hermano menor, decidió encerrarse en una gruta.
No se sabe cuánto tiempo se ocultó la diosa en la gruta del cielo 🙈. A lo largo de ese tiempo, todo El país nipón se encontraba sumido en la obscuridad y el caos. Había que localizar una solución para traer de vuelta la luz. Y de esta forma, el consejo de kami inventó un plan para sacar a la bella Amaterasu. Debían ocasionar su curiosidad bailando y riendo. Para esto, organizaron una celebración con la diosa de la alegría, Quiere no Uzume, como convidada de honor.
Atraído por el estruendos y la emoción, la diosa del Sol, en un comienzo desconfiada, se dejó llevar por su curiosidad y fue a conocer qué pasaba afuera, empujando la pesada piedra que cerraba su gruta. No obstante, se había puesto un espéculo justo frente a su gruta y la deidad fue instantaneamente deslumbrado por su reflejo 🤭. De esta manera fue como los dioses la sacaron de su refugio. Y la luz volvió a alumbrar El país nipón.

Amaterasu saliendo de la gruta, firmado por Shunsai Toshimasa (siglo XIX).
Como un castigo, Susanoo fue exiliado a la Tierra, un mundo miserable. De esta manera derrotó el dragón Yamata-no-Orochi, el monstruo que lo logró popular. Después, logró reconciliarse con su hermana dándole una espada sagrada.
👑 Amaterasu y la familia imperial
Anteriormente, el emperador japonés se consideraba un auténtico dios. se afirmaba que era un descendiente de la diosa Amaterasu, que, por extensión, le dio el derecho divino de gobernar El país nipón. Esta creencia estuvo muy popularizada hasta el desenlace de la Segunda Guerra Mundial.
🗡 Los 3 Bienes Imperiales
Según con la kojiki crónicas (una compilación de mitos viejos sobre los orígenes de El país nipón), la diosa habría enviado a su nieto, el popular Ninigi, el antepasado de toda la dinastía imperial, a la Tierra para reinar allí. Amaterasu le dio una espada, un espéculo y una joya. Elementos que se transformaron en los 3 bienes sagrados de El país nipón.

Cada emblema tiene un simbolismo especial.
- los espada Kusanagi-no-Tsurugibrindado por Susanoo para ser perdonado, representa comunicar.
- los espéculo, llamado Yata-no-Kagami es el objeto que sacó a la diosa de su gruta. Encarna la sabiduría.
- Para finalizar, la joya o magatama representa la amabilidad y la enseñanza.
Estos elementos sagrados fueron transmitidos a los primer emperador y también hijo de Ninigi llamado Jinmu y preservado preciosamente.
Aparte de ser el diosa madre del estirpe imperial, Amaterasu asimismo encarna el orden, entre los preceptos escenciales de la religión sintoísta. Naturalmente, se transformó en el emblema de la nación. Ella asimismo hace aparición en la bandera de El país nipón 🇯🇵 con apariencia de disco colorado que representa al sol.
⛩ Sitios de culto a la diosa de Japón
Entre los varios sitios de culto aplicados a la Diosa De Japón del Sol, tenemos la posibilidad de nombrar el popular Santuario de Isesituado en el sur de la isla de Honshu.

El santuario de Ise (©rtbf.be)
Conformado por Naiku (santuario interior destinado a la diosa Amaterasu) y Geku (santuario exterior destinado a Toyouke), este sitio es absolutamente restaurado una vez cada veinte años, según una vieja tradición sintoísta. Tenga presente que diríase que el templo de Ise tiene dentro el popular espéculo Yata-no-Kagami que salvó a El país nipón de la obscuridad.
los Santuario Amano Yasugawara en Takachiho en la isla de Kyūshu asimismo está destinado a la deidad Amaterasu Omikami. Diríase que tiene dentro la conocida gruta donde la deidad se ocultó. Una creencia afirma que si pones allí un montón de piedras y solicitas un deseo, se cumplirá.
👁 Visualizaciones de la diosa en la civilización pop.
Amaterasu es la deidad más esencial en la mitología de Japón. De ahí que, no es de extrañar que asimismo la civilización pop se inspire en ella. Las referencias a los kami se muestran de manera regular en manga, anime y juegos para videoconsolascon apariencia de individuos, superhéroes, poderes o aun máquinas.

Amaterasu, representada por un lobo blanco, en el juego de plataformas Okami
En el manga Noragami, Amaterasu es la diosa soberana de todas y cada una de las deidades. El nombre de esta deidad asimismo se refiere a una técnica guerrera que emplea el fuego en el manga naruto. Aún mucho más original: en la serie de anime fuerza de fuego, Amaterasu es el nombre de la factoría que provee de energía a Tokyo. Ella asimismo se puede hallar en el juego de plataformas Okami como una loba blanca llamada Okami Amaterasu.
Si bien Amaterasu no es la primera kami creativa de El país nipón, todavía es la deidad mucho más conocida de la religión sintoísta. Adulado por los nipones como entidad espiritual y como antepasado de la familia imperial, esta diosa de Japón ocupa un espacio esencial en la civilización de El país nipón. ¿Qué sería de la Tierra del Sol Incipiente sin su luz celestial?
Tambien puedes leer: La música de Lake View